El artista rosarino se llevó el máximo premio por primera vez
Fito se llevó el Gardel de oro por ‘La Conquista del Espacio’, su más reciente disco. Otra gran ganadora de la noche, además de ser la artista más nominada, fue Nathy Peluso.
Si bien nombres de la talla de Fito, como Andrés Calamaro o Charly García, se llevaron el máximo galardón y en más de una ocasión (Charly es el máximo ganador del de Oro en la historia de la entrega de premios), a Fito no se lo habían dado nunca y comentó que “lo esperaba”.
Casualmente en la noche del pasado viernes, entre las actuaciones especiales que se hicieron para la emisión en TNT, Fito Páez unió su voz a la de David Lebón, en una gala como las de antes, hubiera sido Lebón quién le entregara de mano a mano el premio a Páez, ya que David se lo llevó el año pasado.
Este año, como muchas otras actividades de la vida cotidiana, las actuaciones de los artistas nominados se fueron dando entre la virtualidad y la presencialidad. Lebón y Paéz grabaron cada uno por su lado, hitazos de sus respectivas carreras.
Cazzu interpretó Alfonsina y el mar con Lito Vitale sentado al piano, fue una versión exquisita.
Hubo otras reversiones y homenajes, como el trío que formaron Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo + Hilda Lizarazu + Santiago Celli, parfa hacer La Bestia Pop; también Bándalo Chinos con Rosario Ortega y Emmanuel Horvilleur, junto a 1915 interpretaron en poco más de seis minutos, algunas de las mejores canciones de Catupecu Machu.
Rodrigo Tapari y Rocío Quiroz hicieron juntos "Nada es para siempre", Patricia Sosa y María Becerra hicieron a dúo una versión que fusionó "Endúlzame los oídos" y "Acaramelao".
Soledad junto a Carlos Rivera hicieron Himno de mi corazón y la de Rivera, fue una de las colaboraciones internacionales que hubo, otra fue la de Pablo Alborán quien junto a Luciano Pereyra, dieron vida a un tango.
A propósito de dar vida, como cierre, La Delio Valdéz con Abel Pintos y Karina dieron vida al homenaje a Gilda, cantaron "Paisaje".
Palo Pandolfo, quien tristemente había fallecido en la semana de la entrega de premios, había grabado junto a la Orquesta Típica Fernández Fierro, “Cabeza de Platino”. Palo lamentablente también protagonizó el momento "in memorian" y fue el más impactante por la reciente muerte del artista.
Otro de los momentos esperados, era el homenaje al disco "Tercar arco" de Los Piojos, hecho por Ciro y Los persas, Micky Rodríguez, Dani Buira, L-Gante + La Chilinga. 25 años de ese álbum y un homenaje espectacular:
“Me pone feliz por el significado de los Premios Gardel, pero no por mí, porque está creciendo el evento en sí mismo, el evento como representación de toda la música argentina, en toda su dimensión. Siento un gran honor al recibir este premio tan codiciado también, y por otro lado si, lo quiero compartir con todos los músicos argentinos, porque somos una gran nave insignia de la música mundial y creo que este sí, es un premio que se puede compartir con todos los músicos y las músicas, con las compositoras y compositores, con los autores y cantantes, incluso con la gente que trabaja en la industria de la música.
Lo mejor por una Argentina mejor, en un mundo mejor y por una música hermosa que nos represente a todos, a todas, y nos caliente el corazón, para que tengamos una vida más hermosa. ¡Gracias a todos!”, expresó Páez.