El llamativo caso que explicó la ciencia.
La ciencia explicó por qué Ozzy Osbourne sobrevivió a décadas de excesos: es un “mutante genético”
Ozzy Osbourne no era una persona común, no es novedad y lo pueden afirmar sus millones de fans alrededor del globo, pero en este caso no estamos hablando solo de música. Así lo afirma la ciencia. El cantante y miembro de Black Sabbath habría logrado sobrevivir a décadas de consumo de drogas y alcohol debido a una peculiaridad en su ADN, que lo convierte, según los expertos, en un “mutante genético”.
Bill Sullivan, profesor de genética en la Universidad de Indiana y autor del libro *Pleased to Meet Me: Genes, Germs and the Curious Forces that Make Us Who We Are*, basó su afirmación en un estudio del ADN de Osbourne realizado en 2010 por una empresa de Massachusetts interesada en descubrir cómo el músico, hoy de 70 años, pudo resistir tanto tiempo los efectos de los excesos.
Tras analizar el genoma del artista, Sullivan concluyó que Ozzy presenta mutaciones genéticas que lo hicieron más resistente al daño causado por el abuso de sustancias. También se identificaron variaciones que lo predisponen a desarrollar adicciones, lo que explicaría su histórico consumo de alcohol y drogas, aunque actualmente asegura haberse alejado de esas prácticas.
Sullivan sostuvo que muchos comportamientos humanos están fuertemente influenciados por la genética, y que la voluntad individual es solo una parte del cuadro general. En palabras del investigador, “nos hemos dado cuenta de que la mayor parte de nuestro comportamiento, si no todo, no es de nuestra propia voluntad”.
Este análisis genético llegó en un momento delicado para el músico, quien debió retirarse de los escenarios tras sufrir diversos problemas de salud, entre ellos una infección en una mano, bronquitis, neumonía y una caída en su casa que agravó su estado.
Debido a esto, Osbourne se vio obligado a posponer los conciertos de su gira de despedida, que planea retomar el 31 de enero de 2020 con presentaciones en Europa, luego de suspenderlas en 2019.
Esta semana se conoció la triste noticia de su muerte a los 76 años.