Rockas vivas y mucho más.
Miguel Mateos, uno de los grandes referentes del rock en español, celebrará los 40 años de su emblemático álbum en vivo "Rockas vivas" con un show especial el sábado 1 de noviembre a las 21:00 en el Teatro Argentino de La Plata, ubicado en Avenida 51 entre 10 y 11. Este concierto forma parte de una gira por distintas ciudades y será un homenaje a su trayectoria y al impacto que su música ha tenido en distintas generaciones.
Lanzado en 1985, "Rockas vivas" de Miguel Mateos - ZAS se convirtió en uno de los discos en vivo más importantes del rock nacional. Surgido en una etapa de resurgimiento cultural tras la dictadura, el álbum marcó un antes y un después, tanto por su éxito de ventas como por su fuerza artística. Las cuatro funciones agotadas en el Luna Park aquel año confirmaron el fenómeno que generaba el artista en el público argentino.
Con más de 500.000 copias vendidas, canciones como “Perdiendo el control”, “Va por vos, para vos”, “Tirá para arriba”, “Un poco de satisfacción”, “Un gato en la ciudad” y “En la cocina, huevos” se volvieron clásicos del repertorio popular, manteniéndose vigentes hasta hoy. Las entradas para el show ya están disponibles a través del sistema Livepass y quienes compren con tarjetas del Banco Provincia podrán acceder a un beneficio de pago en cuatro cuotas sin interés.
En declaraciones recientes, Mateos reflexionó sobre el rol de la inteligencia artificial en la música actual y defendió la autenticidad de las canciones hechas con vivencias reales. “Hoy que la inteligencia artificial te arma una canción en segundos, con todas las ideas preconcebidas y robadas del universo de la música en una nube, yo decidí hacer una retrospectiva”, señaló. “Me di cuenta de la arrolladora fuerza de las canciones que nacen de la experiencia humana. Celebro el 2025 con todos ustedes, recordando no solo el álbum, sino también mi vida y la de todos en esos años”.
Este aniversario será una oportunidad para reencontrarse con la esencia del rock argentino, en un espectáculo donde convivirán la emoción, la memoria y la energía inconfundible de los clásicos de Miguel Mateos. Una cita obligada para los amantes de la música que marcó una época y sigue resonando en el corazón del público.