Más de 20 trabajadores en riesgo de quedar en la calle.
UN PROYECTO DE RADIO VS. UNA RADIO CON ESTRUCTURA CONSOLIDADA.
El equipo de La Estación Fm 107.9 podría dejar de existir a partir de una medida arbitraria respecto a nuestro dial.
Actualmente, el aire está siendo interferido por otra emisora que es “un proyecto de radio” y que ha obtenido una licencia de frecuencia mediante una jugada política en 2022y, casi tres años después, se acuerda de dicho proyecto. Existen victimarios, cómplices y víctimas de una historia que intentan instalar bajo “ilegalidad e irregularidad” por parte de nuestra emisora.
Tomás Trippel, el director de La Estación FM, lo puso en palabras: “No somos ilegales, alguien que es ilegal nunca se va a ir a presentar ante un juez como lo hicimos cada una de las veces y ahora también”.
Un proyecto de radio Vs. Una radio con estructura consolidada desde hace más de 20 años con reconocimiento público e impacto en la sociedad probado. Trabajadores, auspiciantes, productoras locales y nacionales, artistas y una audiencia enorme que nos posiciona como radio líder en la provincia de Salta están sufriendo las consecuencias. Más de 25 años en el dial comunicando legitiman de quien es el dial 107.9.
“Hoy estamos interferidos, hoy estamos sonando mal, estamos teniendo perjuicios económicos porque tendremos que compensar a los auspiciantes y oyentes”.
TE LO EXPLICAMOS EN CRIOLLO
Para poder licitar una licencia, por ejemplo nuestro dial 107.9, tenés que: presentar un proyecto donde demuestres tu programación (La Estación tiene programas locales de 7 de la mañana a 00hs todos los días), cantidad de empleados, rentabilidad, impacto en la sociedad, aporte con contenido local, auspiciantes, arraigo en el dial; entre tantos requisitos para acceder a la misma.
Algo que La Estación FM tiene y motivo por el cual se ha presentado a todo tipo de concurso para acceder de forma legal a la licencia. Con todos los gobiernos bajo los múltiples nombres del ente regulatorio (Comfer, Afsca y Enacom). Ah, y con un amparo judicial en 1999 a nuestro favor. Haciendo las cosas bien desde el siglo pasado.
Sorprendentemente, Patricia Wierna, la persona a la cual le adjudicaron la 107.9 presentó solo un idea y… ¡Se la dieron! ¿Raro no?, pero además, nunca la utilizó. De hecho, vendió su otro medio (El 10 TV) y se fue a vivir a otro país. A casi tres años de ese contexto planea volver y hacer uso de algo que incumple la norma y los procesos legales para acceder a una frecuencia.
Es cierto que la mayoría de las frecuencias atraviesan una informalidad, no por deseo propio sino por inoperancia estatal recurrente. Pero también existe una comunidad de medios de comunicación que respeta el espacio ajeno, la trayectoria, la legitimidad de hecho y valora el laburo de sus colegas. En criollo eso se llama TENER CÓDIGOS. Algo que los mercenarios y oportunistas nunca tendrán.
Mención especial para Gonzalo Quilodrán, quién fue parte del directorio –una de las tres autoridades más importantes- de Enacom durante el gobierno anterior y que en 2022, el año en que le dieron la licencia a Patricia Wierna. Una lástima porque él como oyente y ex auspiciante de La Estación FM sabe muy bien quiénes somos, de dónde venimos y hace cuánto estamos.
“Cuando sale todo esto me junto con ella (Patricia Wierna) y me reconoce en privado que no se había postulado para el 107.9, sino que se había anotado para otro y que no sabe cómo le dieron este dial (que no quería meterse con el 107.9 porque sabe que es el dial de La Estación FM). De hecho propinó algún agravio hacia mí que yo era un caprichoso que pataleaba... Yo no me meto con nadie, sólo voy a patalear en los medios legales cuando veo injusticias y un mamarracho de estas características y voy a defender con trabajo, dignidad y honorabilidad”.
Esto también lo reconoció posteriormente en una entrevista radial. Info que fue puesta a disposición del juez. Entonces, ¿Quién está incumpliendo la norma en esta historia, Patricia?
Mientras vos, Patricia Wierna, decís en un comunicado “No está en mi ánimo perjudicar a nadie ni confrontar con colegas. Mi objetivo es ejercer el derecho que me fue conferido de manera legítima y transparente”, nosotros te decimos que revises las presentaciones judiciales y que nos expliques cómo un proyecto de radio es más legal que una radio que existe desde el siglo pasado; y además te preguntamos qué pasó desde 2022, si era un proyecto que iba a impactar más en la sociedad como para dejar en la calle a más de 20 familias.
LA ESTACIÓN FM EN NÚMEROS:
107.9 nuestro dial
1998 El año que comenzó la transmisión (Primero Radio Panda, después La Estación FM)
23 años siendo La Estación FM 107.9
+ 20 la cantidad de empleados
17 horas por día al aire de programación en vivo con conductores y productores de nuestra provincia (no somos una repetidora ni un proyecto, somos una realidad legítima hace + de 25 años).
10 programas de lunes a sábados con contenido local
+ 150 auspiciantes privados (El 85% de nuestra publicidad y muchas de esas, son marcas nacionales)
1 Reconocimiento en el Concejo Deliberante
1 Comunidad que se multiplica en redes sociales (Youtube, Instagram, Facebook, Twitter y TikTok)
1 Web con información actualizada diariamente.
∞ Productoras provinciales y nacionales que nos confían su difusión de espectáculos, novedades y demás (Media partner del Cosquín Rock, Salta Boombox, Norte Rock, entre muchísimos otros).
∞ La cantidad de artistas que nos eligen a través de los años. Desde Mollo a Dyango, pasando por Abel Pintos, Benjamín Amadeo o Lali. Fácil de comprobar en nuestros canales de comunicación.
¿Una mano negra del estado?, ¿Corrupción?, ¿Negocios del poder?, ¿Negligencia?, ¿Favores políticos? Tenemos muchas preguntas respecto a nuestra situación desfavorable. Vos podés sacar tus propias conclusiones ¡Tu opinión de esta realidad nos importa!
La única respuesta que tenemos es que somos familia, los que hacemos y los que nos ayudan a ser. Somos profesionales comprometidos, amigos del eter y trabajadores que podemos perder nuestra fuente de laburo. INJUSTAMENTE.
“Como nosotros hicimos las cosas bien, confiamos en que tarde o temprano la justicia va a llegar y las cosas se acomodan a las personas que hacen las cosas bien”.
Querrán apagarnos, dejarnos a más de 20 familias sin trabajo, pero no lo van a lograr. Gracias por alzar la voz junto a nosotros. Gracias a vos existimos.
LA ESTACIÓN FM 107.9. SIEMPRE. EN EL 107.9.